INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-SEPTIEMBRE 2025

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025
BOLETÍN 014/2025
Informe de Avance Trimestral
Enero–septiembre 2025
-
En el periodo enero–septiembre de 2025, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) reafirma su compromiso de impulsar finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles para la Ciudad de México.
-
Con cifras preliminares, los ingresos totales ascendieron a 252 mil 326.7 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 15.3% respecto a la Ley de Ingresos de la Ciudad de México 2025 y un aumento de 8.0% anual.
-
Destacó el fortalecimiento de los ingresos locales de 21.6% anual, impulsado por los incrementos anuales en la recaudación del Impuesto Predial (+22.9%) y del Impuesto sobre Nóminas (+33.3%).
-
El gasto neto total, ejercido más comprometido, ascendió a 237 mil 389.4 mdp con cifras preliminares, lo que representa un avance de 81.4% respecto al programa aprobado. El gasto ejercido total se situó en 187 mil 540.2 mdp.
-
Respecto al financiamiento, al cierre de septiembre 2025, la Ciudad de México registró un desendeudamiento temporal real de 8.0% con respecto al cierre de 2024, en línea con la disminución de 0.5% real aprobada por los Congresos Federal y Local.
La SAF reporta la entrega del Informe de Avance Trimestral correspondiente a enero–septiembre de 2025, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 32, apartado C, inciso h, de la Constitución Política de la Ciudad de México y 153 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de la Ciudad de México, conforme a las instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.
Con cifras preliminares, los ingresos totales ascendieron a 252 mil 326.7 mdp, lo que representa un incremento de 15.3% respecto a la Ley de Ingresos de la Ciudad de México 2025 y un aumento de 8.0% anual. Destacó el fortalecimiento de los ingresos locales, con un crecimiento de 21.6% anual hasta llegar a un monto de 117 mil 357.6 mdp. Al interior de los ingresos locales, los ingresos tributarios registraron un incremento anual de 22.9%, impulsados por la recaudación del Impuesto Predial (+22.9%) y del Impuesto sobre Nóminas (+33.3%). Por su parte, los ingresos de origen federal ascendieron a 123 mil 365.2 mdp.

A septiembre de 2025, gasto neto total, ejercido más comprometido, ascendió a 237 mil 389.4 mdp con cifras preliminares, lo que representa un avance de 81.4% respecto al programa aprobado. El gasto ejercido total se situó en 187 mil 540.2 mdp, integrado principalmente por el gasto programable, con 175 mil 972.4 mdp. El gasto ejercido no programable fue 11 mil 567.8 mdp.

Respecto al financiamiento, al cierre de septiembre 2025, la Ciudad de México registró un desendeudamiento temporal real de 8.0% con respecto al cierre de 2024, en línea con la disminución de 0.5% real aprobada por los Congresos Federal y Local. Estos datos refrendan el compromiso con la sostenibilidad de las finanzas públicas de la capital. El saldo de la deuda pública capitalina al cierre de septiembre de 2025 fue 99 mil 301.5 mdp.
