INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, BENEFICIOS FISCALES, PROGRAMA DE LICENCIA PERMANENTE Y EL FIMAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Ciudad de México, 28 de mayo de 2025
BOLETÍN 008/2025
La Secretaría de Administración y Finanzas informa sobre la situación de las finanzas públicas, beneficios fiscales, Programa de Licencia Permanente y el FIMAS de la Ciudad de México
-
Los Ingresos Totales de la Ciudad de México crecieron 11.4% anual en el primer trimestre de 2025, impulsados por el fortalecimiento de los ingresos locales, con un crecimiento de 18.0% anual.
-
Al interior de los Ingresos Locales, resaltaron los incrementos anuales en la recaudación del Impuesto Predial (+27.8%) y el Impuesto Sobre Nóminas (+25.5%).
-
De los beneficios fiscales, se registraron 2 millones 565 mil 864 beneficiarios por los descuentos del Impuesto Predial de enero y febrero (1 millón 354 mil 41 personas) y el Subsidio a la Tenencia Vehicular (1 millón 211 mil 823 vehículos).
-
Del Programa de Licencia Permanente, al 25 de mayo de 2025, se registra un ingreso adicional de 1 mil 116.2 millones de pesos (mdp) para la capital, correspondiente a 774 mil 161 pagos. Se han expedido 708 mil 82 Licencias Permanentes.
-
Se constituyó el Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad de la Ciudad de México, que permitirá fortalecer las inversiones de la capital sin incrementar la deuda.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, acompañada del titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, presentaron los resultados de finanzas públicas y beneficios fiscales en el primer trimestre de 2025, así como el avance en el Programa de Licencia Permanente al 25 de mayo de 2025, y la constitución del Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS) de la Ciudad de México.
Los Ingresos Totales crecieron 11.4% anual en el primer trimestre de 2025, lo que implicó un monto preliminar de 97 mil 764.8 mdp y un incremento de 15.2% respecto a la Ley de Ingresos de la Ciudad de México 2025. Destacó el fortalecimiento de los Ingresos Locales, con un crecimiento anual de 18.0%, impulsado por los incrementos en la recaudación del Impuesto Predial (27.8%) y el Impuesto Sobre Nóminas (25.5%).
El Gasto Neto Total, ejercido más comprometido, ascendió a 113 mil 511.3 mdp con cifras preliminares, lo que representa un avance de 38.9% respecto al programa aprobado. El gasto ejercido total se situó en 47 mil 418 mdp.
El Secretario de Administración y Finanzas agradeció a las y los contribuyentes por el pago oportuno de contribuciones donde se aprovecharon los descuentos y otros beneficios fiscales. Se registraron 2 millones 565 mil 864 beneficiarios por los descuentos del Impuesto Predial de enero y febrero (1 millón 354 mil 41 personas) y el Subsidio a la Tenencia Vehicular (1 millón 211 mil 823 vehículos).
Sobre el Programa de Licencia Permanente de la Ciudad de México, del 16 de noviembre de 2024 al 25 de mayo de 2025, se expidieron 708 mil 82 Licencias Permanentes. En el mismo periodo, se realizaron 774 mil 161 pagos, lo que implicó un ingreso adicional de 1 mil 116.2 mdp para la capital y representa un avance de 74.4% respecto al ingreso proyectado para el cierre de 2025. Destaca que el tiempo de atención promedio en las tesorerías ha disminuido en 40%, pasando de 30 a 18 minutos por trámite.
El 5 de marzo de 2025 se constituyó el Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS) de la Ciudad de México, lo que permitirá fortalecer las inversiones de la capital sin incrementar la deuda. El FIMAS destinará recursos a proyectos de infraestructura y equipamiento en materia urbana, movilidad, medio ambiente, políticas hídricas, tecnología y seguridad.
El patrimonio del FIMAS estará compuesto por los ingresos adicionales derivados del incremento en la tasa del Impuesto Sobre Nóminas (ISN), de 3% a 4% establecido en el Código Fiscal de la Ciudad de México 2025. Aproximadamente el 90% de las empresas contribuyentes del ISN reciben beneficios fiscales. Se estima que el FIMAS contará con aportaciones anuales de alrededor de 10 mil mdp.